consent_cookie
Duración: 1 año
Guarda el estado de consentimiento de cookies del usuario
31-03-2025
El Programa 3C Cultivemos el Clima y la Comunidad, con 10 años de trayectoria, es uno de los beneficiarios de la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro 2025, una iniciativa de la entidad bancaria que impulsa proyectos con un impacto social y medioambiental positivo. Esta excelente noticia permitirá poner en marcha este verano un nuevo huerto urbano en Ciempozuelos, el quinto en la Comunidad de Madrid.
Humana presentó el proyecto de agroecología urbana en el municipio de Ciempozuelos a la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro, abierta a entidades sin ánimo de lucro. La entidad bancaria ha decidido apoyar 23 proyectos con una dotación total de un millón de euros.
"Como cada año, seleccionamos proyectos sociales realmente relevantes. En esta edición lo hemos hecho gracias a la implicación de más de 200 empleados de BBVA y BBVA Asset Management, que han valorado más de 200 candidaturas presentadas", indican los organizadores.
En las seis primeras ediciones celebradas, la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro ha hecho realidad más de 120 proyectos en toda España, canalizando 5,2 millones de euros en apoyo directo y logrando impactar de forma positiva en más de 460.000 personas, según los organizadores. A estas cifras se añadirán los 23 proyectos que recibirán 1 millón de euros en la edición de este año y que tendrán impacto directo en 16 provincias españolas.
Los activistas, en septiembre
El Programa 3C ha recibido una donación de 35.000 euros, que cubre el 85% del coste del futuro huerto urbano en Ciempozuelos. El proyecto empieza el próximo 1 de agosto y finaliza en julio del año que viene. Está previsto que los usuarios o activistas empezarán la actividad en septiembre.
El Programa 3C busca transformar espacios urbanos degradados en huertos ecológicos gestionados por colectivos en riesgo de exclusión, mayores, jóvenes, familias y, en general, toda persona interesada en cultivar sus propios alimentos de una forma respetuosa con el medio ambiente.
La iniciativa promueve la cohesión social, el liderazgo femenino y la mitigación de las consecuencias del cambio climático. Incluye talleres sobre diversas temáticas como, formación en infraestructura y gestión eficiente del agua, nutrición, cambio climático y biodiversidad, entre otros.
Actualmente, el proyecto cuenta con huertos urbanos en 8 municipios:
Noticias relacionadas