consent_cookie
Duración: 1 año
Guarda el estado de consentimiento de cookies del usuario
Humana Fundación Pueblo para Pueblo se fundó para combatir la pobreza con la participación activa de las comunidades en este proceso.
Para alcanzar este objetivo, Humana cree que la colaboración intersectorial en el marco de los programas de RSE es absolutamente esencial.
Trabajando junto con diversos colaboradores que desempeñan un papel esencial en el medio ambiente y el desarrollo mundial, Humana se esfuerza constantemente en forjar nuevas alianzas para erradicar la pobreza.
La Ley 07/22 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular impide la destrucción de excedentes no vendidos de productos no perecederos, entre los que se encuentran la ropa y el calzado.
La pandemia por coronavirus y el consecuente confinamiento estricto y cierre de los establecimientos comerciales durante varias fases de 2020 y 2021 ha provocado la acumulación de importantes stocks de ropa, calzado y complementos.
El Programa Destocka está ideado y destinado a las organizaciones que quieran deshacerse de sus stocks de una manera responsable y eficiente, en el marco de la Ley de Residuos, accediendo además a importantes beneficios fiscales. El objetivo es lograr su máximo aprovechamiento para convertirlos en un recurso con fin social.
Aquí tienes más información
Descarga la información del Programa Destocka
Varias son las ventajas de colaborar con Humana:
Programa de Voluntariado Corporativo
Humana apuesta por el voluntariado corporativo y su aportación a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Desde la Fundación, consideramos el voluntariado corporativo como una movilización del capital humano de la empresa en busca de la mejora del entorno en el que opera y de la relación con sus grupos de interés, ejerciendo de este modo un papel de liderazgo social como empresa responsable. Es, básicamente, la combinación del concepto tradicional de voluntariado social con la estrategia de relación de la empresa con la sociedad. Por ello, invitamos a todas nuestras entidades colaboradoras a formar parte de nuestro Programa 3C con actividades de voluntariado puntuales.