consent_cookie
Duración: 1 año
Guarda el estado de consentimiento de cookies del usuario
27-08-2025
La oferta de moda de segunda mano crece en Barcelona con una nueva tienda especializada: Humana inaugura un nuevo punto de venta este viernes 29 de agosto en la C/Numància, 67. Situada en el barrio de Les Corts, es la número 23 de la entidad en la capital catalana y la 55 en España.
La nueva tienda de moda de segunda mano tiene 300 m² de superficie comercial (es la segunda más grande de Humana; la primera es la de la calle de la Portaferrissa, 12), en un local con dos plantas y presenta una oferta de 7.500 artículos seleccionados en la planta de preparación para la reutilización del textil que la organización tiene en l'Ametlla del Vallès (Barcelona).
“Hace 32 años inauguramos la tienda más longeva de moda reutilizada que aún permanece abierta, en el número 9 de la C/Roger de Llúria. Hace dos años abrimos nuestro punto de venta más emblemático, en la C/de la Portaferrissa, y hoy estrenamos nuevo establecimiento en el barrio de Les Corts”, explica Rubén González, manager de Estrategia de Tiendas de Humana, que añade: “Estamos muy contentos de contribuir a aumentar la oferta de esta moda en Barcelona, una ciudad que es testigo de cómo ha cambiado el sector de la ropa de segunda mano y su percepción social”.
“Desde hace años se han superado prejuicios y barreras respecto a la moda de segunda mano. Era un sector con escaso prestigio y se ha convertido en una alternativa atractiva para un público cada vez más amplio. Es una opción sostenible y asequible que permite definir una identidad propia alejada de las marcas de moda rápida”, continúa González.
Tiendas “Familia” y “Vintage”
Las tiendas Humana han vendido tradicionalmente todo tipo de ropa reutilizada, sin más distinciones. Desde hace cinco años, la entidad diferencia su oferta en las llamadas “Tiendas Familia” y “Tiendas Vintage”. El nuevo punto de venta de la calle Numancia pertenece a la categoría de “Familia”.
Los artículos a la venta proceden de las donaciones depositadas en los contenedores de color verde ubicados en la vía pública o en los puntos de recogida de las propias tiendas. La ropa recuperada se clasifica a la planta de l'Ametlla del Vallès y después se envía a los establecimientos de la entidad. Los fondos que se generan permiten impulsar proyectos de cooperación al desarrollo en países del Sur y acciones sociales en España.
Por otro lado, de este proceso se deriva un beneficio ambiental: la reutilización de la ropa contribuye a la reducción de las emisiones contaminantes puesto que, por cada kg de ropa recuperada y que no acaba en un vertedero, se evita la emisión de 6,1 kg de CO2.
Cifras de Humana en 2024 y la preocupación del sector
Las tiendas de Humana en Barcelona contabilizaron 3,1 millones de prendas de ropa vendidas y 1,2 millones de compradores en 2024. “A pesar de estas buenas cifras, actualmente, el sector vive una etapa de preocupación: las prendas de ropa tienen cada vez menos durabilidad y calidad, lo que reduce el valor de reutilización y aumenta la proporción de textiles postconsumo no reutilizables”, explica el director de Proyectos y Relaciones Externas de la entidad, Rafael Mas. “Las tasas de reutilización han caído en los últimos años, lastradas por la mala calidad de las prendas de ropa y por el auge de la moda ultra rápida, los artículos de la cual son tan baratos que casi no generan valor en el mercado de segunda mano”, añade.
Rejuvenecimiento del público
El perfil del cliente medio de las tiendas Humana responde a una persona con un alto grado de fidelización, interesada en la moda sostenible y que aprecia al valor añadido del fin social de la ropa usada. Más allá de estos datos, la entidad destaca un factor clave en el sector: el rejuvenecimiento del público. “Hasta 2020, el segmento de los menores de 25 años representaba el 10% de nuestros consumidores; en la actualidad, se ha duplicado y alcanza el 20%”, indica Rubén González. “Tienen menos poder adquisitivo y al mismo tiempo apuestan por el menor impacto posible en el consumo”, continúa.
La moda de segunda mano en Cataluña: un estudio que radiografía el sector
España cuenta con alrededor de 800 tiendas de moda de segunda mano, la mitad de las cuales se concentra en manos de cinco entidades de la economía social. La mitad de la oferta de ropa de segunda mano se concentra en tres comunidades autónomas (Cataluña, Andalucía y Comunidad de Madrid), mientras que las ciudades que aglutinan más tiendas son Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Así lo indica un informe que radiografía el sector con datos del 2024.
El estudio cuantifica en 150 el número de establecimientos de moda de segunda mano en Cataluña: es la primera comunidad autónoma con más puntos de venta de ropa reutilizada, por delante de Andalucía (123) y de la Comunidad de Madrid (106).
NOTICIAS RELACIONADAS