consent_cookie
Duración: 1 año
Guarda el estado de consentimiento de cookies del usuario
10-10-2025
En todo el mundo, las niñas demuestran cada vez más una valentía extraordinaria y un firme compromiso con la creación de un futuro mejor para ellas y sus comunidades. Expresan su apoyo mutuo, demostrando que cuando tienen éxito, toda la sociedad prospera. Su resiliencia merece ser reconocida. Humana celebra el Día Internacional de la Niña, un evento que se repite necesariamente cada 11 de octubre.
En este Día Internacional de la Niña, desde Humana honramos no solo las dificultades a las que se enfrentan las niñas, sino también la increíble fortaleza que representan. Esta jornada nos recuerda nuestra responsabilidad compartida de garantizar que todas las niñas, independientemente de su lugar de nacimiento, disfruten de su derecho a la educación, la seguridad y otras oportunidades.
En las crisis humanitarias, las niñas son las más afectadas, ya que se enfrentan a mayores riesgos de violencia, hambre, acceso limitado a la educación y la atención sanitaria, matrimonio precoz y barreras culturales. Sin embargo, cuando las comunidades se unen, pueden crear espacios seguros y de apoyo que protejan y respalden a las niñas. Iniciativas como los comités de protección infantil ayudan a que las niñas sean escuchadas, valoradas y protegidas, porque la desigualdad de género comienza a una edad temprana y está en nuestras manos detenerla.
Empoderar a las niñas genera un efecto dominó de progreso. Cuando las niñas tienen la oportunidad de aprender y liderar, no solo transforman sus propias vidas, sino que también fortalecen a sus familias y comunidades.
Igualdad de género
En la Federación Humana People to People, a la que pertenecemos, estamos comprometidos con la promoción de la igualdad de género, el aprendizaje equitativo y la concienciación sobre los derechos de las niñas. Nuestros programas crean espacios seguros donde las niñas pueden expresarse libremente, compartir experiencias y encontrar apoyo emocional. Creemos que el cambio duradero solo es posible cuando las comunidades están en el centro de las soluciones.
En Malawi, donde casi el 42 % de las niñas se casan antes de los 18 años, DAPP Malawi, miembro de la Federación, lleva más de 25 años trabajando para promover programas inclusivos de salud y desarrollo. A través de asociaciones con el Gobierno y otras entidades, proporcionan prevención del VIH, educación sobre salud sexual y reproductiva y apoyo comunitario, con especial atención a las adolescentes y las mujeres jóvenes.
El proyecto TCE-Prevención del VIH de DAPP Malawi sitúa a más de 21.000 mujeres jóvenes en el centro del cambio. Proporciona servicios relacionados con el VIH, prevención de la violencia de género y apoyo para reducir los matrimonios precoces.
Mejora de su vida
Del mismo modo, el proyecto “Empoderamiento de mujeres y niñas” de ADPP Mozambique mejora la vida de 9.000 mujeres y niñas al mejorar su acceso a los derechos humanos, la salud, la educación y las oportunidades económicas. Ofrece formación profesional, reintegra a 1.800 niñas en la educación formal, desafía las normas discriminatorias y fortalece las instituciones para apoyar la igualdad de género.
Aunque se han logrado avances, el camino continúa. Según UNICEF, “122 millones de niñas siguen sin asistir a la escuela y casi 50 millones de adolescentes no saben leer ni escribir”. Estas cifras nos recuerdan que, aunque se han logrado avances, estos siguen siendo desiguales y nuestro trabajo está lejos de haber terminado.
Humana People to People se une a todos aquellos que creen en el poder transformador de invertir en las niñas. Reafirmamos nuestro compromiso de garantizar que todas las niñas puedan aprender, liderar y prosperar. Porque cuando las niñas se elevan, sus comunidades se elevan y el mundo se vuelve más fuerte y lleno de esperanza.